Tech economy 2030 es el primer portal italiano enteramente dedicado a la tecnología para la sostenibilidad.
Tech economy 2030 nace de la convergencia de las experiencias de Tech Economy, una aventura nacida en 2012 como una de las primeras iniciativas editoriales dedicadas a la economía en red, y del Digital Transformation Institute, fundado en 2015 para desarrollar actividades de investigación sobre temas de transformación digital.
Tech economy 2030 considera la tecnología digital como una herramienta funcional para construir un futuro mejor.
De hecho, Tech economy 2030 considera la tecnología como un recurso cuya dinámica hay que entender, cuyos riesgos hay que conocer, cuyas características hay que comprender y cuyas posibilidades hay que desarrollar para contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad medioambiental, económica y social que representan el camino hacia el desarrollo de un mundo sostenible, tal y como indican las Naciones Unidas en la Agenda 2030.
Por ello, Tech economy 2030 aborda a diario los temas de la innovación tecnológica, centrándose en las cuestiones de sostenibilidad, con el fin de contribuir a derribar el muro de desconfianza, desconocimiento o simple distancia cultural existente entre los dos mundos de la sostenibilidad y la innovación digital, que sólo podrán desarrollar las condiciones necesarias para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 si se tocan.
Tech economy 2030 es un proyecto cultural desarrollado por el Digital Transformation Institute, un instituto de investigación fundado por Stefano Epifani y un grupo de profesores universitarios, expertos, investigadores y emprendedores comprometidos con las cuestiones de la transformación digital, y que hoy reúne a universidades, socios privados e instituciones.
La visión de Tech economy 2030 puede encontrarse en nuestro manifiesto. Nuestra historia reciente la cuenta Stefano Epifani en su [editorial de apertura.
Tech economy 2030 está editado por Stefano Epifani.