ImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImage

Daniela Leotta: E.ON Italia se une a la Fundación para la Construcción de Sistemas sobre Sostenibilidad Digital

Lo digital es la herramienta clave para la transformación sostenible, y esto es especialmente cierto para un sector complejo y crucial como el energético. Pero para que este potencial no se quede en pura teoría, necesitamos trabajar como sistema, impulsando la creación de la conciencia y las competencias necesarias para hacer de la sostenibilidad digital … Leer más

La primera clonación humana: Brigitte Boisselier y… la secta raeliana

A veces la ciencia choca con los defraudadores, a veces incluso con sectas religiosas enteras. He aquí la historia de la primera clonación humana y de cómo el asunto ha aumentado la desconfianza en la ciencia y la tecnología y obstaculizado el avance hacia un mundo más sostenible. La televisión lo dijo, los periódicos lo … Leer más

Bíró y Bich, que dejaron su huella en la historia de la escritura

Un inventor y un empresario popularizaron un instrumento de escritura que ahora consideramos trivial y obsoleto en comparación con nuestras pantallas táctiles. Pero esto permitió la escolarización masiva y la difusión de la cultura, elementos indispensables para participar en el viaje hacia la sostenibilidad Hace un siglo, el simple acto de escribir -incluso simplemente tomar … Leer más

HPC6 de Eni: un superordenador para la transición energética

Con el término Computación de Altas Prestaciones(HPC) nos referimos a aquellas tecnologías utilizadas para crear sistemas informáticos capaces de proporcionar prestaciones muy elevadas. Ciertamente, no se trata de una tecnología reciente: el interés por la HPC se remonta a los años 60, y las primeras aplicaciones -relacionadas principalmente con simulaciones- nacieron sobre todo en contextos … Leer más

Digital y sostenibilidad: Navegando por las ambivalencias del inconsciente digital

Una lectura psicoanalítica de los últimos datos del Observatorio de la Sostenibilidad Digital revela las contradicciones internas que frenan la evolución sostenible de lo digital y el uso consciente de lo digital para la sostenibilidad. Una invitación a la mentalización colectiva. En el debate público, la sostenibilidad digital se presenta a menudo como un camino … Leer más

Conspiracionistas: los increíbles viajes de la mente (pero sin billete de vuelta)

Por qué los conspiracionistas rechazan la ciencia convencidos de que el mundo está dominado por organizaciones criminales secretas. Y cómo obstruyen el camino hacia la sostenibilidad. Te encuentras con alguien que, tras una pequeña charla, te susurra al oído: «¡No creas en las vacunas, sólo son un truco para implantarnos microchips en el cuerpo!». O: … Leer más

Día de la Sostenibilidad Digital 2025: Generaciones comparadas sobre sostenibilidad digital

El martes se celebró enla Universidad de la Sapienza de Roma la cuarta edición del Día de la Sostenibilidad Digital: el evento anual que la Fundación para la Sostenibilidad Digital organiza con motivo del aniversario de su creación, y el principal encuentro dedicado a analizar tendencias, hechos y perspectivas de la sostenibilidad digital en Italia. … Leer más

Tiziana Tornaghi: la transformación del país pasa por la colaboración de todo el ecosistema

Impulsar el desarrollo y la adopción de soluciones tecnológicas con enorme potencial para la sostenibilidad, y contribuir, junto con otros actores relevantes en este ámbito, a la transformación digital y sostenible de nuestro país. Con estos claros objetivos IBM, una de las mayores empresas del mundo y líder en Tecnologías de la Información, se une … Leer más

Captar energía: la profesión más antigua del mundo (aunque algunos piensen que es otra)

Un mundo sostenible debe garantizar energía abundante, limpia y accesible para todos. Es el reto más antiguo al que se enfrentan todos los seres vivos. Imagina que te despiertas en un mundo sin energía. No hay luz, ni calor, ni vida: no hay nada. Todo ser vivo, desde las bacterias hasta las ballenas, debe su … Leer más

¿Es sostenible el comercio digital? La nueva investigación de la Fundación

¿Consideran los italianos que el comercio electrónico es una oportunidad o una amenaza? ¿Pueden las plataformas de compra de que disponemos hoy en día permitir modelos económicos más sostenibles? Y además, ¿cuánto cuenta la opinión de cada uno sobre la sostenibilidad cuando es su cartera la que sale perdiendo? A estas preguntas responde«Comercio sostenible y … Leer más

©2025 Fondazione per la sostenibilità digitale

Tech Economy 2030 è una testata giornalistica registrata. Registrazione al tribunale di Roma nr. 147 del 20 Luglio 2021

Powered by DTILab  - Designed by Fattoria Creativa - Developed by EHT