ImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImage

La ciencia del comportamiento por Diederik Stapel: cuando los veganos son mejores (o quizá no)

No todos los errores científicos se cometen de buena fe. A veces alguien está «demasiado» convencido de sus teorías y llega a falsificar datos, perjudicándose no sólo a sí mismo sino también a la credibilidad de la ciencia. Esto es un obstáculo en el camino común hacia un mundo más sostenible y requiere la rápida … Leer más

Thomas Alva Edison ilumina la noche con la bombilla

La historia de un gran inventor que alcanzó el éxito gracias al estudio, la perseverancia y la capacidad de comunicar sus ideas. La receta ideal para quienes quieran ayudar a dirigir el mundo hacia un futuro más sostenible… y quizá incluso ganar algo de dinero. Thomas Alva Edison nació en Milán en 1847. Y antes … Leer más

Elizabeth Holmes y la gran promesa de Theranos

Las start-ups son un elemento clave en el desarrollo de nuevas tecnologías hacia un mundo más sostenible. Pero Elizabeth Holmes, CEO de Theranos, engañó a todos los inversores con una máquina que… nunca funcionó. Hablamos de un pequeño dispositivo capaz de revolucionar el diagnóstico de enfermedades. Se acabaron las largas esperas para obtener los resultados … Leer más

El Bosón de Higgs y cómo se tapó el agujero del Modelo Estándar

El Modelo Estándar: la teoría unificadora que describe todas las fuerzas del Universo tenía un agujero. Pero Peter Higgs y François Englert merecieron el Premio Nobel por el descubrimiento de la pieza que faltaba: el bosón de Higgs. Y ello gracias al mayor acelerador del mundo. Érase una vez un universo lleno de misterios, en … Leer más

La primera clonación humana: Brigitte Boisselier y… la secta raeliana

A veces la ciencia choca con los defraudadores, a veces incluso con sectas religiosas enteras. He aquí la historia de la primera clonación humana y de cómo el asunto ha aumentado la desconfianza en la ciencia y la tecnología y obstaculizado el avance hacia un mundo más sostenible. La televisión lo dijo, los periódicos lo … Leer más

Bíró y Bich, que dejaron su huella en la historia de la escritura

Un inventor y un empresario popularizaron un instrumento de escritura que ahora consideramos trivial y obsoleto en comparación con nuestras pantallas táctiles. Pero esto permitió la escolarización masiva y la difusión de la cultura, elementos indispensables para participar en el viaje hacia la sostenibilidad Hace un siglo, el simple acto de escribir -incluso simplemente tomar … Leer más

Conspiracionistas: los increíbles viajes de la mente (pero sin billete de vuelta)

Por qué los conspiracionistas rechazan la ciencia convencidos de que el mundo está dominado por organizaciones criminales secretas. Y cómo obstruyen el camino hacia la sostenibilidad. Te encuentras con alguien que, tras una pequeña charla, te susurra al oído: «¡No creas en las vacunas, sólo son un truco para implantarnos microchips en el cuerpo!». O: … Leer más

Captar energía: la profesión más antigua del mundo (aunque algunos piensen que es otra)

Un mundo sostenible debe garantizar energía abundante, limpia y accesible para todos. Es el reto más antiguo al que se enfrentan todos los seres vivos. Imagina que te despiertas en un mundo sin energía. No hay luz, ni calor, ni vida: no hay nada. Todo ser vivo, desde las bacterias hasta las ballenas, debe su … Leer más

Jan Hendrik Schön: el genio que prometió revolucionar la ciencia

Estafadores sin escrúpulos, como Jan Hendrik Schön, pueden minar la confianza popular en la ciencia, la principal herramienta que nos permitirá afrontar el reto de la sostenibilidad A principios de la década de 2000, el mundo de la física parecía haber encontrado a su nuevo prodigio. Jan Hendrik Schön, un joven investigador alemán empleado en … Leer más

El lado oscuro de la ciencia: cuando se traiciona el método científico

Hemos presentado el método científico como el motor del progreso, como el elemento central que guía el camino racional de la investigación y la innovación. Pero, como toda gran empresa humana, la ciencia también tiene su lado oscuro. Sí, hablamos de lo que nadie quiere ver: el fraude científico. Parece paradójico, pero incluso en la … Leer más

©2025 Fondazione per la sostenibilità digitale

Tech Economy 2030 è una testata giornalistica registrata. Registrazione al tribunale di Roma nr. 147 del 20 Luglio 2021

Powered by DTILab  - Designed by Fattoria Creativa - Developed by EHT