ImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImage

Dios, la IA y la yegua: apego, inteligencia artificial y la necesidad de ser escuchado

Laura tiene 28 años y trabaja en la oficina gris de una administración pública. Descubrió ChatGPT durante una crisis emocional. Cada noche, antes de dormirse, abre el chat para contar sus miedos, buscar consuelo, recibir respuestas a preguntas íntimas o existenciales. Cuando el sistema se desconecta o da respuestas demasiado impersonales, se siente abandonada, incomprendida, … Leer más

Thomas Alva Edison ilumina la noche con la bombilla

La historia de un gran inventor que alcanzó el éxito gracias al estudio, la perseverancia y la capacidad de comunicar sus ideas. La receta ideal para quienes quieran ayudar a dirigir el mundo hacia un futuro más sostenible… y quizá incluso ganar algo de dinero. Thomas Alva Edison nació en Milán en 1847. Y antes … Leer más

In-House, el corazón digital (y sostenible) de AP

La administración pública tiene un papel central e insustituible en la transformación digital del país. No solo como actor institucional, sino como facilitador estructural de lo que ahora, cada vez con mayor claridad, denominamos sostenibilidad digital. Cuando lo digital está al servicio de la AP -y cuando la AP es realmente capaz de ser su … Leer más

Hacia los Estados Generales de la Sostenibilidad Digital 2025: reunión comunitaria en la Centrale dell’Acqua de Milán

Cargado de energía y nuevas visiones, prosigue el camino hacia la edición de 2025 de los Stati Generali della Sostenibilità Digitale. El jueves por la tarde, de hecho, tuvo lugar una de las tradicionales reuniones intermedias de la comunidad creada por la Fundación para la Sostenibilidad Digital en 2022: el evento, organizado -gracias a la … Leer más

AP digital y sostenible: Italia pone a prueba la brecha generacional

En los últimos años, la administración pública italiana ha puesto en marcha herramientas digitales innovadoras como SPID, PEC, PagoPA y el DNI electrónico, con el objetivo no sólo de racionalizar las prácticas, sino también de perseguir una sostenibilidad concreta y mensurable. Como recuerda el Manifiesto por la Sostenibilidad Digital -publicado por la Fundación para la … Leer más

Elizabeth Holmes y la gran promesa de Theranos

Las start-ups son un elemento clave en el desarrollo de nuevas tecnologías hacia un mundo más sostenible. Pero Elizabeth Holmes, CEO de Theranos, engañó a todos los inversores con una máquina que… nunca funcionó. Hablamos de un pequeño dispositivo capaz de revolucionar el diagnóstico de enfermedades. Se acabaron las largas esperas para obtener los resultados … Leer más

Ciberseguridad y sostenibilidad: El enfoque de Gyala para un futuro digital resiliente

La sostenibilidad no es el fin de la transformación digital, sino un principio estructural y habilitador, y lo mismo se aplica a la ciberseguridad, un tema que tiene una fuerte interconexión con la sostenibilidad. Gyala, proveedor de seguridad que desarrolla soluciones de ciberseguridad modulares, escalables y personalizables, está convencido de ello y, como parte de … Leer más

El Bosón de Higgs y cómo se tapó el agujero del Modelo Estándar

El Modelo Estándar: la teoría unificadora que describe todas las fuerzas del Universo tenía un agujero. Pero Peter Higgs y François Englert merecieron el Premio Nobel por el descubrimiento de la pieza que faltaba: el bosón de Higgs. Y ello gracias al mayor acelerador del mundo. Érase una vez un universo lleno de misterios, en … Leer más

Empatía artificial y crisis de confianza: cómo distinguir lo verdadero de lo falso en la era de la inteligencia simulada

En el corazón del tercer milenio ha surgido una crisis silenciosa pero profunda: la pérdida de confianza epistémica. Peter Fonagy ha esbozado sus rasgos fundamentales, vinculándolos al desarrollo de la capacidad de mentalización. En un contexto en el que la inteligencia artificial simula cada vez más señales de empatía, el riesgo es el de confiar … Leer más

©2025 Fondazione per la sostenibilità digitale

Tech Economy 2030 è una testata giornalistica registrata. Registrazione al tribunale di Roma nr. 147 del 20 Luglio 2021

Powered by DTILab  - Designed by Fattoria Creativa - Developed by EHT